La palabra decano del fútbol nacional continua haciéndose más grande, su acta de nacimiento en 1906 constituye una pasión azul que se forjó sin límites de edad.
El Club Sport Cartaginés está de manteles largos este 1 de julio, los colores blanquiazules y el ¡Vive Vive! de sus aficionados toma la Primera División en la celebración de su 119 aniversario, si 119 ya.
El frío de las brumas cartaginesas se hizo familiar al frío de su natal Canadá para su fundador William Henry Pirie formando un club de gran trayectoria y querido por todo el país, como era tradición en esos primeros años se acostumbró a jugar partidos amistosos ante otros conjuntos que comenzaban a surgir por aquella época; las limitaciones de canchas, transporte, organización imperaban pero estaba comenzando a dar sus primeros pasos.
Para 1921, con el nacimiento del Campeonato Nacional, el equipo se establece como uno de los fundadores de nuestro torneo y en 1923 solamente dos años después llegaba ese primer reconocimiento al obtener su primera estrella.
En los años 30 se regresa a la Primera, para consolidar su ascenso obteniendo el titulo de 1936 y reivindicándolo en la campaña 1940 y que simbolizaba que venía la época dorada de la institución quien comandados por un maestro que vino a enseñar siendo un adelantado José Rafael Fello Meza su estandarte pero el destino le tenía deparado otro camino.
81 años se establecieron como una montaña difícil de escalar, generaciones de aficionados, técnicos, jugadores, directivas hicieron lo posible por ver al Cartaginés monarca nacional, planillas enteras rodeadas de nombres que son inmortales en nuestro fútbol como Alexis Goñi, Asdrúbal Meneses, Alberto Armijo, Lionel Hernández, Enrique Córdoba, Wally Vaughns, Danny Fonseca o Randall Brenes entre muchos otros pusieron todo de su parte por alcanzar ese sueño que terminaba siendo esquivo.
Pese a ello, los cetros se hicieron presentes no de la forma esperada, torneos de Copa, Supercopa o un incluso ver derrotado al Atlante de México para obtener el cetro de campeón de la Concacaf pasaron a incorporar las vitrinas.
En el Clausura 2022 dejó de lado cualquier tipo de fantasma que pudiera rondar a la institución. Nuevamente con una montaña adelante por superar, el Cartaginés se impuso en dos series consecutivas ante Alajuelense para devolverle la oportunidad de saborear las mieles del éxito, una celebración que más allá de una provincia tomó a todo un país con su cuarta estrella.
Como una de sus canciones lo señala, ‘’soy cartaginés de todo corazón’’, es un ejemplo que trasciende, el campo, un balón y que evoca más que un club, un sentimiento.
Nota escrita por Martín Soto. Coordinador de Estadística UNAFUT.
Source
Liga Promerica